El taladro que buscas aquí:
El taladro de percusión no es un dispositivo único de los expertos del mundo del bricolaje o la construcción. Los que estamos empezando en esto así mismo necesitan este aparato. El mercado proporciona una extensa variedad de ellos, algunas veces incluso bastante amplia.
Esto complica bastante para los usuarios primerizos, si bien, hay puntos realmente exactos que te facilitan el diferenciar entre aparatos idóneos y pésimos. En esta revisión encontrarás todo lo elemental para hacer la elección apropiada.
Esta comparativa de los mejores máquinas de perforación y atornillado se hizo gracias a la combinación de criterios de selección como la calidad de perforación, la fiabilidad de la marca y la relación precio /desempeño. Te sugerimos que mires concienzudamente los 5 puntos básicos con el fin de elegir un buen Taladro percutor :
Fiabilidad de la marca: Dewalt, Jumel, Galax Pro, Teeno, etc.
Voltios: Para hacer agujeros de manera eficiente en diversos materiales, madera y acero, recomendamos al menos un taladro para escalada de 18 V.
Par de apriete: para realizar un agujero perfecto, aconsejamos un taladro percutor con un torque mínimo de 39 Nw.
Peso: recomendamos un peso máximo de 1,9 kg con batería con el objetivo de realizar un trabajo agradable.
Una buena batería: sugerimos una batería moderna de litio ion con el propósito de una eficacia mayor.
Antes de colocar la broca seleccionada para la ocasión, confirma que el taladro no esté enchufado a la corriente.
Posteriormente coge el cabezal y comienza a desenroscarlo con el objetivo de que las mandíbulas en la de la cabeza percutora se desacoplen. Prosiga hasta el momento en que puedas introducir la broca y colocarla en el portabrocas. Aprieta el cabezal con la mano mientras presionas el gatillo.
Antes de empezar por favor usa una protección apropiada como gafas de seguridad y guantes y recógete el pelo si lo tienes largo. A continuación, asegúrate de que no haya impedimentos como alguna línea de luz o bien tuberías en la pared que se puedan perforar. Colócate en una posición adecuada, perpendicular al agujero que se va a perforar de manera que logres reclinar tu cuerpo en el taladro para escalada.
Debes comprender que en el momento en que se emplea un taladro de este tipo, cuanto más endeble es el material, más grande debe ser la velocidad de rotación. Si no sabes cual es la dureza del material empieza con una velocidad baja y vete aumentando de acuerdo con la resistencia del material en el que estás haciendo tu trabajo. Si el material es resistente, efectúa paradas regulares con el propósito de permitir que el taladro no se recaliente. Del mismo modo, cuanto más tamaño tenga tu broca, más bajas tendrían que ser las RPM.
Para agujerear en esta dirección, puedes utilizar un soporte de taladro para escalada que mantenga toda la unidad durante el trabajo. Este elemento variará tu taladro manual en un sistema algo similar a un aparato de columna.
Para hacer agujeros esta clase de material utiliza brocas preparadas o bien brocas para cemento armado. Lo primero al agujerear, pon una marca con un punzón, si no cuentas con uno, puedes utilizar una punta de un hierro o un destornillador viejo.
Consejo: ubica cinta adhesiva para impedir que la broca resbale al principio del trabajo. Usa la velocidad baja con el fin de taladrar, refrescando la broca con agua si fuera indispensable. Si bien, no presiones el dispositivo para impedir que la broca se parta.
Taladro.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.