El taladro que buscas aquí:
El taladro percutor sigue siendo una de las herramienta eléctricas más necesaria para los aficionados al bricolaje, inclusive para los expertos, tienen que utilizar esta clase de aparato para perforar orificios, también es eficiente si planeas colocar cuadros, estanterías, etc.
Los taladros percutores tienen la posibilidad de venir en diversas configuraciones, todas ellas con su utilidad y ventajas. El modelo de percusión es el más conveniente para pequeños trabajos. Básicamente fabricado con el fin de facilitarte el taladrar a través de materiales verdaderamente consistentes como las piedras o el cemento. Aunque, tiene que usarse de manera correcta para lograr un buen resultado.
Esta comparativa de los mejores máquinas de perforación y atornillado se realizó por medio de la unión de puntos de selección como calidad de los materiales empleados, la fiabilidad de la marca y la relación coste /desempeño. Te aconsejamos que mires concienzudamente los cinco criterios con el objetivo de escoger un buen taladro inalambrico recomendado :
Fiabilidad de la marca: Black+Decker, Mkodde, Bosch EasyDrill, Popoman, etc
Voltaje: Para hacer agujeros eficazmente en materiales blandos, hormigón, acero, etc, aconsejamos al menos un taladro percutor de 12 voltios.
Fuerza: con la finalidad de una perforación ideal, aconsejamos un taladro destornillador con un par mínimo de 36 Nm.
El peso: sugerimos un peso no mayor a 1,9 kg con batería con el propósito de un trabajo satisfactorio.
La Batería: aconsejamos una batería moderna de litio ion con el fin de una efectividad más grande.
Lo primero por favor utiliza una protección adecuada como gafas protectoras y un par de guantes y recógete el pelo si tienes el pelo largo. Lo próximo, verifica que no haya obstáculos como alguna línea de luz o bien cañerías en la pared que pudieran ser horadados. Ponte en una situación confortable, en perpendicular al agujero que vamos a perforar de forma que logres fundar tu cuerpo en el taladro inalambrico recomendado.
Tienes que comprender que cuando se usa un taladro de esta clase, cuanto más suave es el material, más grande ha de ser la velocidad de giro del dispositivo. Si no sabes cual es la dureza del material empieza con una velocidad algo menor y auméntala de acuerdo con la firmeza del material en el que andas trabajando. Si el material es resistente, realiza algunos descansos regulares con el fin de permitir que el taladro se enfríe. Así mismo, cuanto más ancha sea tu broca, más bajas deberían ser las RPM.
Para hacer agujeros en esta dirección, puedes utilizar un soporte especial de taladro inalambrico recomendado que sostenga toda la unidad durante el trabajo. Este componente convertirá tu aparato manual en un sistema parecido a un taladro de columna.
Para hacer agujeros este tipo de material emplea brocas específicas o bien brocas para cemento armado. Lo primero al perforar, realizar una marca con un punzón, si no encuentras uno, puedes usar una punta de un hierro o un destornillador viejo.
Un truco: añade cinta adhesiva para evitar que la broca se deslice al principio del trabajo. Emplea la velocidad baja con el propósito de hacerlo, refrescando la broca con agua si fuera fundamental. Mas, no presiones el equipo para impedir que la broca se parta.
Taladro.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.