El taladro que buscas aquí:
Antes de elegir, ten presente estos 3 o 4 datos y ya verás que acertarás con tu elección: El primer punto sería la potencia, este factor establece el desempeño del dispositivo, después nos encontramos con la ergonomía, la oportunidad de adaptar la velocidad y la fuerza de impacto.
Esta clasificación y comparación de los mejores taladros se ha hecho gracias a la mezcla de puntos básicos de selección como calidad de perforación y atornillado, la credibilidad de la marca y la relación costo /desempeño. Te recomendamos que veas nuestros cinco criterios con el objetivo de elegir el mejor Taladro percutor :
Fiabilidad de la marca: Dewalt, Jumel, Galax Pro, Teeno, etc.
Voltios: Para hacer agujeros eficientemente en materiales blandos, madera y acero, aconsejamos al menos un taladro de 12 V.
Par de apriete: para una perforación y atornillado ideal, recomendamos un taladro freud con un par de apriete mínimo de 43 Nw.
El peso: sugerimos un peso no mayor a 2 Kilos incluyendo la batería con el fin de efectuar un trabajo satisfactorio.
La Batería: sugerimos una batería de Litio con el fin de una eficiencia mayor.
Con anterioridad a poner el tipo de broca escogido para el trabajo, comprueba que el taladro no esté enchufado a la corriente.
Ahora coge el cabezal y empieza a desenroscarlo con el fin de que las mandíbulas en el cabezal se desacoplen. Continúa hasta que puedas añadir la broca y colocarla en el portabrocas. Ajusta el cabezal con la mano al mismo tiempo que oprimes el gatillo.
Lo primero por favor emplea la protección correcta como gafas de seguridad y un par de guantes y recógete el pelo si lo tienes algo largo. A continuación, asegúrate de que no hay trabas como cables o bien tuberías en la pared que pudieran ser horadados. Acomódate en una postura cómoda, en perpendicular al agujero que se va a perforar de modo que puedas respaldar tu cuerpo en el taladro freud.
Tienes que comprender que en el momento en que se usa un taladro con estas características, cuanto más endeble es el material, más grande ha de ser la velocidad de rotación. Si no sabes cual es la firmeza del material empieza con una velocidad algo menor y auméntala según con la resistencia del material en el que estás haciendo tu trabajo. Si el material es consistente, efectúa paradas regulares a fin de favorecer que el taladro no se caliente en exceso. Del mismo modo, cuanto más tamaño tenga tu broca, más bajas deberían ser las RPM.
Para hacer agujeros en esta dirección, puedes utilizar un soporte específico de taladro freud que sostenga toda la unidad a lo largo del trabajo. Esta parte convertirá tu dispositivo manual en un sistema parecido a un taladro de columna.
Para perforar este tipo de material utiliza brocas preparadas o bien brocas para mortero duro. Lo primero al agujerear, haz una marca con un punzón, si no dispones uno, puedes usar un punzón.
Recomendación: coloca cinta adhesiva para impedir que la broca deslice al comienzo de trabajo. Usa la velocidad baja a fin de llevarlo a cabo, haciendo disminuir la temperatura de la broca con agua si fuera indispensable. Mas, no presiones el aparato para impedir que la broca se parta.
Taladro.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.