El taladro que buscas aquí:
El taladro más destacable a batería puede no disponer de la potencia inexorable y el par de fuerza de un taladro destornillador alimentado por corriente alterna, pero para la mayoría de los trabajos de bricolaje son sencillamente más recomendables, y suficientemente capaces.
Esta comparativa de los mejores taladros percutores se hizo por medio de la combinación de criterios de selección como la calidad de perforación, la confiabilidad de la marca y la relación costo /desempeño. Te aconsejamos que mires nuestros cinco criterios con la finalidad de seleccionar el mejor Taladro percutor :
Confiabilidad de la marca: Bosch Professional, Tacklife, Hychika, Einhell. …
Voltaje: Para perforar y atornillar eficazmente en diversos materiales, hormigón, acero, etc, aconsejamos como mínimo un taladro destornillador de 12 V.
Par de apriete: para realizar un agujero bueno, sugerimos un taladro de columna de sobremesa con un par de apriete mínimo de 38 Nm.
Peso: sugerimos un peso que no supere los 1,8 Kilos incluyendo la batería con el fin de llevar a cabo un trabajo interesante.
Una batería de Litio-Ion: sugerimos una batería moderna de litio ion con el fin de una efectividad mayor.
Antes de emplazar el tipo de broca escogido para la ocasión, fíjate en que el taladro no esté conectado a una toma de corriente.
Ahora coge el cabezal y empieza a desenroscarlo con el fin de que las mandíbulas dentro de la cabeza percutora se desacoplen. Continúa justa hasta el momento en que puedas añadir la broca y colocarla en el portabrocas. Asegura el cabezal con la mano mientras que aprietas el gatillo.
Muy importante, por favor emplea la protección correcta como gafas de seguridad y guantes y átate el pelo si lo tienes algo largo. A continuación, cerciórate que no haya impedimentos como cables o bien tuberías en la pared que se pudieran perforar. Situate en una situación cómoda, en perpendicular al agujero que perforaremos de modo que consigas reclinar tu cuerpo en el taladro de columna de sobremesa.
Debes entender que en el momento en que se utiliza un taladro con estas características, cuanto más blando es el material, mayor debe ser la velocidad de rotación. Si no conoces la solidez del material empieza con una velocidad más baja y vete incrementándola de acuerdo con la solidez del material en el que andas haciendo tu trabajo. Si el material es sólido, efectúa paradas regulares con el propósito de dejar que el taladro se enfríe. Asimismo, cuanto más tamaño tenga tu broca, más bajas van a ser las rpm.
Para hacer agujeros en esta dirección, puedes emplear un soporte especial de taladro de columna de sobremesa que mantenga toda la unidad durante el trabajo. Este elemento convertirá tu aparato manual en un sistema comparable a un taladro de columna.
Para hacer agujeros esta clase de material utiliza brocas especializadas con punta de lanza o brocas para cemento armado. Lo primero al agujerear, hacer una marca con un puntero, si no dispones uno, puedes utilizar una punta de un hierro o un destornillador viejo que tengas.
Recomendación: pon cinta adhesiva para prevenir que la broca deslice al principio del trabajo. Utiliza la velocidad baja con la finalidad de llevarlo a cabo, bajando la temperatura de la broca con agua si fuera necesario. Aunque, no presiones el dispositivo para impedir causar desperfectos en la broca.
Taladro.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.