El taladro que buscas aquí:
Antes de elegir, valora estos conceptos y vas a ver que acertarás con tu elección: El primer punto sería la potencia, este factor determina el rendimiento del aparato, después está la ergonomía, la posibilidad de adaptar la velocidad y la fuerza de impacto.
Esta comparativa de los mejores taladros destornilladores se realizó gracias a la unión de criterios de selección como calidad de los materiales empleados, la seguridad de la marca y la relación costo /rendimiento. Te sugerimos que leas tranquilamente los 5 puntos básicos con el propósito de elegir un buen taladro :
Confiabilidad de la marca: Flybiz, Makita, Bosch Universal Impact, Greencut, Meterk, Dewalt, etc.
Voltaje: Para perforar eficazmente en materiales blandos, hormigón, acero, etc, recomendamos al menos un taladro barrenador de 18 Volt.
Fuerza: con la finalidad de hacer un agujero bueno, aconsejamos un taladro destornillador con un par mínimo de 37 Nw.
El peso del taladro: sugerimos un peso no mayor a 2,1 kg incluyendo la batería con el objetivo de un trabajo interesante.
La Batería: aconsejamos una batería de Litio para una efectividad mayor.
Antes de instalar el tipo de broca escogido para el trabajo, verifica que el taladro no esté conectado a una toma de corriente.
Posteriormente coge el cabezal y empieza a desenroscarlo con el fin de que las mandíbulas dentro del cabezal se desacoplen. Continúa hasta el momento en que puedas insertar la broca y ponerla en el portabrocas. Afirma el cabezal con la mano al mismo tiempo que haces presión en el gatillo.
Muy importante, por favor emplea una protección conveniente como gafas de seguridad y guantes y átate el pelo si lo tienes largo. Lo siguiente, mira que no haya inconvenientes como alguna línea de luz o bien cañerías en la pared que pudieran ser perforados. Acomódate en una situación cómoda, perpendicular al agujero que perforaremos de modo que logres fundar tu cuerpo en el taladro barrenador.
Tienes que comprender que en el momento en que se utiliza un taladro con estas características, cuanto más flojo es el material, mayor debe ser la velocidad de giro del dispositivo. Si no sabes cual es la dureza del material empieza con una velocidad más baja y auméntala según con la solidez del material en el que estás haciendo tu trabajo. Si el material es duro, toma descansos regulares a fin de permitir que el taladro no se caliente demasiado. Igualmente, cuanto más tamaño tenga tu broca, más bajas serán las rpm.
Para agujerear en esta dirección, puedes usar un soporte de taladro barrenador que sostenga toda la máquina a lo largo del trabajo. Este componente transformará tu aparato manual en un sistema similar a un dispositivo de columna.
Para agujerear este tipo de material usa brocas especiales con punta de lanza o brocas para cemento duro. Lo primero al hacer agujeros, hacer una marca con un punzón, si no tienes uno, puedes utilizar un punzón.
Recomendación: pon cinta adhesiva para impedir que la broca deslice al comenzar el trabajo. Usa velocidades bajas con el propósito de hacer el agujero, refrescando la broca con agua si fuera fundamental. Si bien, no presiones el dispositivo para prevenir roturas en la broca.
Taladro.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.